Misgurnus anguillicaudatus |
Presente en el delta del Ebro y cuenca del río Ter. | Ocupa los fondos de ríos, lagos, pantanos, estanques y arrozales. Prefiere aguas, que no estén estancadas, con fondos fangosos y limosos. Puede utilizar aire atmosférico para sobrevivir en aguas bajas de oxígeno, a través de una adaptación del tracto digestivo Se alimenta de insectos, crustáceos, anélidos, algas, detritus y otros pequeños organismos acuáticos, incluidos huevos de peces y alevines Especie expandida generalmente a través de la acuariofilia o como cebo para la pesca fluvial con fuerte potencial invasor por su capacidad de adaptación. Tiene un efecto negativo por la transformación del hábitat, competencia con las especies autóctonas piscícolas y depredación sobre los huevos y alevines de éstas, así como de macroinvertebrados. El control sobre sus poblaciones se supone dificultoso y costoso. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
Hasta 28 cm |
||
|
![]() |
![]() |
![]() |
|